Monitoreo DH | IBERO
        Menu        
  • INICIO
  • ¿Qué es el proyecto?
  • Las reformas
    • Reforma penal
      • Infografías
    • Reforma en derechos humanos
  • Temas
  • Biblioteca
  • Vínculos
  • Contacto
  • Multimedia
  • Black Pink Blue Air Max
  • Nike air max 95
  • Under Armour Curry 3
  • Lebron Xiii Cheap
  • Nike Free Run 3 Mens Cheap
  • Nike Zoom Hyperrev
  • Nike Kobe 9 Elite Hight
  • Cheap Nike Free Run 3 Womens
  • Nike Zoom LeBron Soldier 9
  • Mens Nike Kd 7 Basketball Shoes
  • Nike Zoom Hyperev
  • Kobe X For Cheap
      • Presentación del Diagnóstico sobre las reformas en Derechos Humanos, Amparo y Penal
        Presentación del Diagnóstico sobre las reformas en Derechos Humanos, Amparo y Penal
        Les compartimos los materiales de prensa derivados de la presentación del informe Del papel a la práctica: la aplicación de las reformas constitucionales en el sistema de justicia 2011-2016. Monitoreo de la aplicación de las reformas en materia de derechos humanos, penal y amparo.
      • REFORMA PENAL
        REFORMA PENAL
        La Reforma Penal comprende diversos aspectos del sistema de seguridad y justicia mexicano, lo cual representa un gran reto para el Estado en su conjunto, pero también es una oportunidad para cumplir con las obligaciones internacionales y mejorar la impartición de justicia penal en nuestro país.
      • REFORMA EN DERECHOS HUMANOS
        REFORMA EN DERECHOS HUMANOS
        En México se inició el reconocimiento constitucional de los derechos humanos en 1917, con una Carta Magna que fue vista en su tiempo como una de las más avanzadas, sobre todo por la incorporación de derechos sociales.

      Introducción

      El proyecto Monitoreo ciudadano de la aplicación de las reformas constitucionales en materia penal, de derechos humanos y de amparo, que estamos trabajando desde el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, tiene como objetivo general incidir en la aplicación cabal de las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, justicia penal y amparo, mediante el monitoreo de prácticas judiciales que fortalezcan la cohesión social, el diálogo y la participación ciudadana.

      Noticias

      Consulta las infografías sobre el Informe Del Papel a la Práctica

      Consulta las infografías sobre el Informe Del Papel a la Práctica
      Leer más

      Presentación del Diagnóstico sobre las reformas en Derechos Humanos, Amparo y Penal

      Presentación del Diagnóstico sobre las reformas en Derechos Humanos, Amparo y Penal
      Les compartimos los materiales de prensa derivados de la presentación del informe Del papel a la práctica: la aplicación de las reformas constitucionales en el sistema de justicia 2011-2016. Monitoreo de la aplicación de las reformas en materia de derechos humanos, penal y amparo, elaborado por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), […]
      Leer más

      Descripción breve del contenido de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos

      En México se inició el reconocimiento constitucional de los derechos humanos en 1917, con una Carta Magna que fue vista en su tiempo como una de las más avanzadas, sobre todo por la incorporación de derechos sociales. Se encuentran otros antecedentes de inclusión de derechos, por ejemplo, en los Sentimientos de la Nación de 1813[1], […]
      Leer más
      Todas las noticias

      Aviso Legal y de Privacidad

      Este proyecto es finanaciado por la Unión Europea